Boletín Semanal VOL. 330 2017

Esta es la edición 330 del boletín AlaMesa con informaciones y datos relativos a los 1088 restaurantes incluidos en nuestro Directorio.

Otra vez al grano, sin intermediarios ni revisiones traemos hasta la costa de tus instintos y deseos este barco lleno de proposiciones, esas que te hacen salivar. Sabemos que hay un humeante plato de tus preparaciones preferidas esperando por ti en algún rincón de esta Isla y pretendemos ser la brújula que te lleva a su vera.

Así que ni lo pienses más: toma este mapa con la seguridad de que junto a nosotros, lo tienes... todo cubierto.

Ofertas

La Habana

DETALLES HECHO EN CASA

Ahora que nuestro horario se ha extendido hasta las 22:00 h. se multiplica la creatividad y la pasión. Cazuelitas en la tarde noche para acompañar la buena copa y un menú de cena diseñado cada día. Ambiente de confort, un pequeño restaurante solo para usted, así se siente .

Hecho en Casa

Calle 14 #451 e/ 5ta y 7ma, Playa / (+53) 7202 5392

NUEVO HORARIO DE OPERA

El restaurante Opera modifica sus horarios para que disfrute al máximo la estupenda cocina y el confort del lugar. Almuerzos de 12:00 - 15:00 h. Cenas de 19:00 - 22:00 h. Servicio de Bar de 22:00 - 00:00 h. De lunes a domingo. Los martes el restaurante permanece cerrado.

Opera

Calle 5ta e/ E y F #204, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 2255, (+53) 5263 1632

DESCARGA CON RAY FERNÁNDEZ

¡¡¡HOY VIERNES!!! Destino te invita a happy hours de 17:00 - 19:00 h., y con descarga en vivo de Ray Fernández. ¡¡Llama ahora y reserva tu mesa para que disfrutes a lo grande!!

Destino

Calle 18 e/ 3ra y 5ta, Playa/ (+53) 7205 4099

NOCHE DE VIERNES

Este viernes a las 22:00 h., nuevo espectáculo con música en vivo, esta vez a cargo del grupo Mixtura: música cubana fusión donde la mariposa bruja extiende sus alas.

Tatagua

Prado 115 e/ Refugio y Genios, Habana Vieja / (+53) 7860 1401, (+53) 5592 3380

Almuerza o cena con nosotros / $ 8.00 CUC

Frituras de malanga, camarón enchilado acompañado de arroz blanco con vegetales salteados y un jugo natural a elegir.

La Barraquita de La Habana

Calle 19 No.1010 esq. 12. Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847

MenÚ Cero Huevo

El nuevo menú de Bianchini tiene toda la gama de galletas ampliando a formatos maxi; los croissant, quichés, varios aromas de pasteles y tartas sin huevo de chocolate y de vainilla. Además de otras tartas de frutas como la tarta Tatin de piña y las trufas de chocolate. Asimismo, dulces tradicionales que se podrán entregar a partir de un pedido previo.

Café Bianchini

San Ignacio # 68 Plaza de la Catedral, Habana Vieja / (+53) 7862 8477

RECETAS ITALIANAS

¿Sabías que en La Carboncita puedes degustar una amplia variedad de platos italianos? Además de las pizzas y las pastas artesanales, preparan otras recetas ricas en aroma, sabor y textura que seguro serán de tu agrado. Visita este lugar y disfruta una nueva experiencia culinaria. ¡Te esperamos!

La Carboncita

Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa

BUFFET PARA EVENTOS

Especializada en pastelería salada y dulce, con una amplísima variedad de productos de chocolate, fresa, almendra, crema de limón, frutos del bosque y más. Mini, mediano y grandes formatos para todo lo que desees en tu buffet. Personalizamos las tortas y elaboramos el diseño que tú prefieras. Recetas antiguas y modernas para un deleite absoluto. Precios económicos y profesionalidad. ¡Te esperamos!

La Fondant

Calle 25 e/ M y N, Plaza de la Revolución

DE LA PARRILLA

No se pierda los nuevos platos de la parrilla: lomo ahumado, pierna de cerdo asada, costillas de cerdo con salsa BBQ, brochetas La Foresta, brochetas de marisco, chuleta de cerdo, pollo, pescado entero asado o frito y chorizos parrilleros. Todos acompañados con arroz blanco, frijoles negros y vianda con mojo a su gusto. Además puede elegir entre seis salsas de la casa para aderezar su pedido: jalea parrillera, pico de gallo, chimichurri y más. Precios entre $5.00 y $10.00 cuc. ¡Le esperamos!

La Foresta

Calle 17 e/ 174 y 176. Pabexpo. Siboney, Playa

DESAYUNO LA CATEDRAL

Para comenzar el día con toda la energía desde las 08:00 hasta las 11:00 h. tienes el desayuno perfecto: jugo de frutas naturales, huevos al gusto con jamón, bacon, chorizo o vegetales, pan con mantequilla y jalea, también café, té y/o leche... para rendir culto a la buena mesa.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

Nuevos lugares

La Habana

La Terraza de Chaplins

Calle 1ra #29025 e/290 y 292, Santa Fe, Playa / (+53) 7208 5215

Cocina: Heladería

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Horario: De Lunes a Viernes 15:00 - 03:00 hrs. De Sábado a Domingo 12:00 - 00:00 hrs

Detalles: Accesible, Climatización, Comida para llevar, Código de vestir, Área de fumadores, Opciones de pago.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/la-terraza-de-chaplins/

Happy

Calle 300 e/ 3ra B y 3ra C, Santa Fé, Playa / (+53) 7209 8416

Cocina: Cubana e Internacional

Precio promedio: Hasta $7 CUC

Horario: De Martes a Domingo 12:00 - 22:00 hrs.

Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Comida para llevar, Espacio reservado, Música grabada, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/happy/

Los Artesanos

Calle 1ra #29817 e/ 298 y 300, Santa Fé, Playa / (+53) 7209 7129

Cocina: Al Carbón, Casera, Cubana

Precio promedio: Hasta $7 CUC

Horario: Todos los días 11:00 - 23:00 hrs.

Detalles: Accesible, Buffet para eventos, Comida para llevar, Código de vestir, Desayuno, Entrega a Domicilio, Espacio reservado, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/los-artesanos/

Casaquinta

Calle 5ta esq. 472, Guanabo, Habana del Este / (+53) 7796 3426

Cocina: Internacional

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Horario: De Martes a Domingo 12:00 - 22:00 hrs.

Detalles: Accesible, Bar, Buffet para eventos, Climatización, Comida para llevar, Código de vestir, Desayuno, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Área de fumadores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/casaquinta/

Todos AlaMesa

De como la bandera italiana y su cocina están deliciosamente relacionadas

Apropiándonos de lo que encontramos nutritivo para el alma, el cuerpo y el intelecto, traducimos este artículo sobre la relación entre nacionalidad y cocina sublimado en el caso de la bandera de Italia. Como todo lo que tiene que ver con la cocina de ese país, es mucho más sabroso que su descripción, así que te dejamos para que pruebes.

La bandera de una nación encarna un aspecto definitorio de su identidad. Este puede estar relacionado con la geografía (el sol naciente en Japón), la naturaleza (la hoja de arce de Canadá o el cedro del Líbano), la religión (la cruz cristiana o la media luna islámica), la ideología política (la hoz y el martillo) o la mitología (el dragón galés).

En un nuevo libro sobre banderas, "A Flag Worth Dying For: The Power and Politics of National Symbols", Tim Marshall indaga sobre cómo una "tela de colores" puede despertar emociones profundas de lealtad, amor y orgullo entre sus ciudadanos.

Entre los cientos de banderas que Marshall encuentra, hay una cuyos colores exuberantes evocan sin esfuerzo la deliciosa cocina del país: la bandera italiana.

"No puedo ver esta hermosa, limpia y vibrante bandera verde, blanca y roja sin pensar en la comida, escribe. "...El hecho de que grite, '¡Pizza! ¡Pasta!' desde un millón de restaurantes en todo el mundo es un testimonio de la correlación entre la bandera y la cocina del país ".

Las observaciones de Marshall no son nada nuevo. A lo largo de los años, escritores de viajes, desde Jason Epstein (This Side of Paradiso) hasta Fred Plotkin (Italy for the Gourmet Traveler), han escrito sobre cómo la bandera italiana evoca toda una gama de productos verdes, blancos y rojos. Desde dulces puñados de albahaca y perejil de hoja plana, a cuencos de pasta, quesos blancos lechosos, jamones curtidos y todo tipo de tomate. Y, por supuesto, cuando se trata de platos, está el emblemático trío: la Pizza Margherita, la ensalada Caprese (ambos usan mozzarella, tomates y albahaca) y la Insalata Tricolore (que cambia la albahaca por aguacate).

"La ensalada Caprese representa perfectamente los colores de la bandera italiana, dice la chef italoamericana Lidia Bastianich, propietaria de cuatro restaurantes en Nueva York. "...Si bien no estoy tan segura de que los colores de la bandera provengan de la cocina, no se puede negar que evocan un plato italiano típico".

Bastianich tiene razón al pensar que la comida no influyó en la bandera. Pero la bandera, ciertamente, ha influenciado la comida.

El ejemplo más famoso es la Pizza Margherita, que tiene raíces políticas. La historia cuenta que en 1889, cuando la nueva reina de Italia, Margherita di Savoia, visitó Nápoles, un famoso chef local creó una pizza con ingredientes que combinaban los colores de la nueva insignia.

"La reina, diplomáticamente, declaró que la pizza con los colores de la bandera era su favorita", escribe John F. Mariani en "How Italian Food Conquered the World". Fue una jugada magistral. A fin de cuentas, el reino unificado de Italia se había establecido apenas tres décadas antes y las lealtades regionales eran profundas. Usar un alimento popular para promover la cohesión política fue un golpe maestro. La Margherita se puso de moda en Nápoles y se convirtió en su exportación culinaria más conocida, ya que los inmigrantes napolitanos la trajeron a las ciudades del este de Estados Unidos.

Bajo el gobierno de Benito Mussolini, a toda Italia se le presentó la "tortilla patriótica". El dictador respaldó a una rama de su partido fascista llamada "Amas de casa rurales", cuyo fanatismo, escribe Mariani, "se mostraba incluso en las recetas de platos como la tortilla patriótica, mezcla de huevos, verduras y tomates: colores de la bandera italiana". La receta fue publicada en el boletín de las Amas de Casa para beneficio de sus 3 millones de miembros, a quienes se instó a preparar el plato para sus hijos que regresaban de la guerra.

Más recientemente, cocineros italoestadounidenses como Giada de Laurentis y Rachel Ray han abordado el tema de la enseña y la comida, con recetas divertidas como el Bloody Mary Bandera Italiana y el Halibut de Navidad Bandera Italiana. En innumerables buffets temáticos, festivales de comidas, banquetes, y en Instagram y Twitter, aparecen helados, pasteles, ensaladas e incluso entrantes organizados en bandas verdes, blancas y rojas. Un ejemplo es la gala de Washington de 1984 en honor el gran tenor Luciano Pavarotti, donde el menú incluía arreglos de berro, tomates cherry y queso brie.

A veces, sin embargo, un diseño de bandera demasiado rígido (especialmente cuando se trata de ensaladas), puede privar a un plato de su espíritu. En cambio, una maraña abstracta de matices que evocan la idea de la bandera en lugar de una simulación fiel, tiene una estética más atractiva.

Aún más agradable es cuando los colores nacionales aparecen de forma natural en un plato sin demasiado alboroto. Jason Epstein capta esta espontaneidad en su ensayo sobre Toscana, This Side of Paradiso, cuando describe ingeniosamente el plato de su compañero de cena:

"La pasta, bajo su salsa de almejas, calamares y mejillones, con una pizca de tomate picado y una lluvia de perejil, parecía una bandera italiana que había sido abandonada en su plato por un ejército que huía".

¿Qué pasa con otras banderas y comidas? El Union Jack, por ejemplo, no activa inmediatamente las imágenes de salchichas con puré o de pescado y patatas fritas. Ni siquiera, cuando se convirtió en víctima de una errata en un periódico durante la Segunda Guerra Mundial, dirigido por dos hermanas inglesas excéntricas. Este publicó el controvertido titular: "El Heraldo de los Balcanes mantiene a la bandera británica friéndose". En inglés solo una letra separa a los términos "freír" (fry) y "ondear" (fly).

"Los restaurantes chinos rara vez colocan la bandera roja y la hoz y el martillo afuera para atraer clientes, escribe Marshall, "...y ver la bandera de Túnez no compele a dirigirse a casa para preparar cuscús". En Dinamarca, el Dannebrog se puede encontrar en carnicerías y en paquetes de jamón, tocino y queso, pero por sí sola, la bandera roja con su blanca cruz escandinava es poco probable que sugiera pastelería.

"Las barras y estrellas, pueden evocar comida, dice Marshall. "...Pero no 'alta cocina'. Cuando ves esa bandera en una cafetería / café / hamburguesería, sabes que estás a punto de ser asaltado, de una manera muy satisfactoria, por un exceso de sal, azúcar y todas las grasas incorrectas".

El atractivo de la comida italiana a escala global es testimonio del "poder blando" del país. "Me gustaría dejar claro que no reduzco una nación a su cocina, dice Marshall. "...Hay mucho más en Italia que la comida, pero quisiera explicar cómo para muchos de nosotros, la bandera evoca la dolce vita, y gran parte de eso está relacionado con la comida y la alimentación comunitarias".

Los italianos ofrecen varias explicaciones extraoficiales para los colores de la bandera, dice Marshall. "Rojo, la sangre derramada por la independencia, verde para el paisaje y blanco para los Alpes; pero, continúa, "el significado está en el ojo de quien lo mira, y este escritor percibe aguacate, queso mozzarella (de búfalo, naturalmente) y tomate. ¡Salute!"

En una cucharada

BALLOTINA DE POLLO

Ingredientes: 1 Kg de muslos de pollo, 240 g de carne de cerdo molida, 240 g de embutido de jamón (pierna), 60 ml de vino, 240 g de migas de pan, 60 ml de leche, 60 ml de aceite, 60 g de ajo puerro, 120 g de rodajas de papa, Caldo de pollo, Pimienta, Sal. Preparación: Deshuesar el muslo de pollo, dejando el hueso final del mismo. Sazonar con sal y pimienta. Moler la carne de cerdo con el jamón , el pan remojado en leche y la cebolla macerada en aceite. Adicionar el huevo entero. Perfumar con vino. Mezclar bien estos productos. Rellenar los muslos deshuesados con esta farsa. Envolver en papel engrasado y colocar sobre una placa engrasada (aconsejamos adicionar rodajas de papas, ajo puerro, zanahoria y un poco de caldo para que no se pegue). Cocinar a fuego lento en el horno durante 30 minutos aproximadamente. Cortar en rodajas.

Capacitación

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.


el tema del mes

TÍtulo: Gerencia: ¿Mi empresa va en el camino correcto? Análisis de los indicadores empresariales.

Fecha: 9 de noviembre de 2017

Hora: 14:00 h.

TÍtulo: Gerencia: Cómo pagar a mis trabajadores.

Fecha: 23 de noviembre de 2017

Hora: 14:00 h.

CubaEmprende

Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.

Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229

email: cubaemprende@iglesiacatolica.cu


Cursos

TÍtulo: Protocolo.

Fecha de inicio: 9 de noviembre de 2017.

Fecha de terminación: 21 de diciembre de 2017

Horario: Miércoles y Jueves, de 18:00 a 19:00 h.

Matrícula: 30 de octubre y 1ro de noviembre, de 17:00 a 19:00 h.

Sociedad Cultural José Martí

Sociedad Cultural José Martí: Calle 17 esq. D, Vedado, Plaza de la Revolución

Telefónos: (+53)7642 7749 y (+53)5358 7716, (+53)7833 6680

contáctanos a través de

www.alamesa.nat.cuwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2017

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App