Boletín Semanal VOL. 302 2017

Caleidoscopio en las nubes de la noche asomada a la espuma desbordada de nuestros vasos. Rumbo de colisión: brindis. La madrugada que nos encuentra en compañía de los mejores amigos es un regalo y para ella también tiene un guiño esta, la edición 302 del boletín AlaMesa con información verídica del plano de elíptica, en donde tales colisiones tienen lugar: restaurantes ciertos, mágicos, improbables e ilusos en donde converger. Parte del contingente de casi 1000 ya incluidos en nuestra plataforma.

Cuentos que hacen la historia, la leyenda, el lazo que nos une. También es para la camaradería esta digital página, para esos momentos que dan sentido a los mínimos sacrificios cotidianos de la existencia. Para las escapadas hay un restaurante recóndito y AlaMesa sabe dónde está, puede llevarte o (como quieras), traerlo hasta tu vera.

Así que calza tus botas de beber (las que no escapan de tus tobillos a la tercera copa) y súmate a nuestra bohemia hueste que contigo de nuestro lado, juntos, lo tenemos... todo cubierto.

Eventos

NOCHES DE JAZZ

Los jueves se tornan especiales con Julito Padrón y sus invitados. Disfruta + en tiempo de jazz esta esquina marcada por el 162.

Chacón 162

Calle Chacón # 162 esq. Callejón de Espada, Habana Vieja / (+53) 7863 1386

Ofertas

La Habana

SALÓN VIP

Único espacio reservable de La Catedral con capacidad de hasta 16 personas. Sitio ideal para reuniones o encuentros de negocios o para festejar algún acontecimiento entre amigos y familiares. Te esperamos.

La Catedral

Calle 8 e/ Calzada y 5ta, El Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7830 0793

MENÚ VEGETARIANO

Cocina ecológica a base de verduras, granos, frutas y hortalizas crecidos todos con técnicas orgánicas. Algunos de los platos son veganos y la mayoría adecuados para dietas sin harina de trigo. Disfrute otra de las propuestas de Habanera, un menú saludable elaborado a su medida.

Restaurante Habanera

Calle 16 No. 506 e/ 7ma y 5ta, Playa

CEVICHE DE PESCADO PERUANO

Pescado fresco de masa blanca bien cortado en trozos, aderezado con limón, ají y cebolla a la juliana. Déjate sorprender y elige la propuesta de Vida, un sitio inolvidable para volver siempre.

Restaurante Vida

Calle 30 # 849 e/ 38 y Ave. del Río, Nuevo Vedado

DESAYUNO DEL ÁNGEL

No te pierdas los desayunos del Café del Ángel. Disfruta de las combinaciones perfectas para comenzar el día con energía buena. Jacqueline Fumero ha cuidado que estén todos los nutrientes y haya mucho colorido. Waffles, Creppes, entrepanes, café, jugos naturales en fin... todo. ¡Comienza el día con estilo!

Café del Ángel

Compostela # 1 esq. Cuarteles, Habana Vieja / (+53) 7801 5162

EL ELITISMO DEL CORAL

Langosta marinada con vino espumoso, mantequilla de fresa y caviar de salmón.

La Foresta

Calle 17 e/ 174 y 176. Pabexpo. / (+53) 7271 2777

CUMPLEAÑOS

Si eliges la Calesa Real para celebrar tu cumpleaños o el de alguien especial, y ocupas una mesa para cuatro personas, el plato principal del homenajeado será totalmente gratis. Un regalo para que te sientas o hagas sentir a quienes quieres como verdaderos reyes.

La Calesa Real

Compostela # 359 e/ Lamparilla y Obrapía. Habana Vieja / (+53) 7864 5001

Cienfuegos

RESTAURANTE

Ofrecemos el más exquisito servicio culinario del centro sur de Cuba. Más de 100 platos distinguen nuestra oferta, especialidades internacionales, criolla y local. Brindamos servicio a domicilio de forma rápida y segura. Brindamos servicio de Buffet con previa coordinación, para que usted pueda celebrar momentos especiales con su familia y amigos.

MENÚ DEL DÍA

Usted puede degustar de un menú en todos sus tiempos, preparado exquisitamente cada día con una oferta diferente para satisfacer los más exigentes gustos. Donde el sabor y la elegancia tienen su sitio. Sugerencias del Chef: Filete de Pescado Casa Prado. Paella Especial Casa Prado. Grillada Mixta Casa Prado. Pizza Especial Casa Prado.

Restaurante Casa Prado

Calle 37 # 4626 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858

SUGERENCIAS DEL CHEF

Las ofertas principales de nuestra cafetería son a base de panes (sándwich, hamburguesas), especialmente Nuestra Súper Hamburguesa Casa Prado, preparados con los más exquisitos cuidados. Los muy solicitados batidos de frutas naturales y sabores propios (fresa, chocolate, café, capuchino, frappuccino), además de una gran gama de productos para desayunar.

Cafetería Casa Prado

Calle 37 # 4622 e/ 46 y 48 / (+53) 5262 3858

CHOP SUEY

Si su deseo es disfrutar de un exquisito Chop Suey cienfueguero cuidadosamente cocido y presentado al estilo tradicional, pruébelo en sus más variadas opciones, tal como se lo ofrece El Dragón, cerca del malecón sureño.

El Dragón

Calle 39 e/ 22 y 24 # 2204B Rpto Punta Gorda. Cienfuegos / (+53) 5445 1946 (+53) 5445 1947

Nuevos lugares

Habana

La Fuente

Calle Acosta e/ 5ta y 6ta. Vista Alegre, Víbora, Diez de Octubre / (+53) 7690 8989

Cocina: Cubana e Internacional

Precio promedio: De $8.00 a $14.00 CUC

Horario: Todos los días, 12:00 - 24:00 h.

Detalles: Bar, Buffet para eventos, Carta de vinos, Climatización, Comida para llevar, Música grabada, Parqueo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.

En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/la-fuente/

Banana City Delivery

Calle 20 de mayo # 529 e/ Martha Abreu y Línea del ferrocarril, Cerro / (+53) 7878 1991

Cocina: Cubana

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Horario: Todos los días, 12:00 - 23:00 h.

Detalles: Accesible, Comida para llevar, Entrega a Domicilio, Parqueo.

En internet: http://www.alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/banana-city-delivery/

Todos AlaMesa

LUGARES: LA COCINA DE LILLIAM

Si AlaMesa fue alguna vez Pequod y me tocó hacer las veces de Ahab, entonces en cierto momento de nuestra más incipiente historia, La Cocina de Lilliam fue Moby Dick.

Elusiva como el mercurio a los dedos, negada por los dioses de la gastronomía, rutilante objeto del deseo. Entonces, tal como ahora, ninguna enumeración de paladares estaba completa sin ese lugar. Era uno de los primeros 3 nombres que afloraban a la mente cuando el término acuñado por la mezcla explosiva de telenovela brasileña e imaginario cubano, era enunciado.

Y aunque, dentro de la milenaria tradición de la cofradía de los novios desdeñados, nos convencimos a palmadas en la espalda de no era estrictamente necesario el registro, la captura eventual (un par de años después) del cetáceo émulo de Houdini, nos movió a un comedido gozo.

Y trajo las historias. La primera persona de nuestro equipo que puso pie en la cocina de La Cocina para cruzar palabras con Lilliam regresó atiborrada de leyendas, como quien vuelve de Samarcanda. Presa de una impresión que en su momento juzgué poco menos que excesiva, difícil de creer del todo.

Como buena parte de lo muy bueno que le pasa a alguien más y no a nosotros. ¿No, lector? Material a media ruta entre la realidad y la ficción con el que tejemos los cuentos que hacemos a nuestros nietos.

Todo eso afloraba a mi conciencia entre retazo y retazo de conversación, la primera vez (un par de semanas atrás) que cené en La Cocina. Pensé la frase del poeta... "que largo camino anduve para llegar hasta ti".

Que conste: largo figurativa y literalmente, el taxi me dejó en Avenida 3ra.

Invitación de lujo de Lilliam, contraria a las políticas oficiales de AlaMesa que pocas veces están ahí para ser rotas, pero vaya usted a negársele a la mujer en cuestión. Ella (si no la conoces) es la amable señora que aparece en la foto en la página que Wikipedia dedica a definir "carácter".

Por alguna razón seducida por algo que escribimos respecto al lugar tras el regreso de "nuestro hombre en Samarcanda" y usuaria de AlaMesa App, nos regaló experiencia de lujo en noche de sábado con visita a la cocina incluida.

La cocina de La Cocina es un cuartel, sede de una organización prolijamente paramilitar, rotundamente femenina y capaz de repetir hasta el infinito, con precisión industrial, el proceso mágico mediante el cual se transforma amor en comida. En comida muy rica.

Lilliam, acostumbrada al parecer a prodigar bienestar sin previa consulta - ejercicio de sus imperiales facultades- no dejó nada a la ruleta rusa de nuestros abigarrados y heterodoxos gustos en la mesa y decidió por nosotros de plano.

Una invasión de entrantes para la mesa de 10: tabla de panes hechos en la casa (pan de berenjena, crotones de pan con romero, baguette enmantequillado, palitroques dulces) con salsa de ajo y sofrito para acompañar. Tamal en cazuela y vegetales salteados en un aceite de oliva generoso. También uno de esos clásicos entrantes de jamón serrano y aceitunas que arribó a la mesa sin particulares penas ni aplaudidas glorias. En contraposición, las croquetas de bacon sí anunciaron su cualidad mágica al desaparecer sin miga ni huella aun antes de que cámara alguna pudiera colectar evidencia. Ni idea de adonde fueron o como llegaron allí.

De los platos fuertes el fuertísimo: una paella marinera, dorada y refulgente como la bodega del Santísima Trinidad. Encima, nos trajeron un cordero guisado al vino con un matiz dulce al final que mi cerebro luchó infructuosamente por identificar, ello a contrapelo del instinto de mi paladar que se negó a hacer otra cosa que saborearlo. Y los más puros, duros, crueles y despiadados garbanzos fritos de la historia épica de esa leguminosa mediterránea, con el acompañamiento de una serie de productos de la charcutería que habrían hecho llorar de emoción y orgullo nacionalista al Goyo Jiménez.

Yo, no estarás extrañado de esto lector, no pude llegar a los postres. Pero emborronador de cuartillas como soy, adicto al néctar de las palabras, puedo pasar de azúcares si tengo a guisa de sucedáneo una buena historia. Y esa noche al menos, tuve mi dosis amplia de Samarcanda.

Por: Aleph

Alquimista, emborronador, revisionista y bebedor.

En una cucharada

MonterÍA

Ingredientes: 1.5 kg de cabeza de cerdo, 580 g de salsa criolla, 290 g de caldo, 20 g de perejil, 400 g de casabe, 50 g de vino seco. Modo de preparación: Extraer las partes de masa de cabeza y cortarla en pedazos pequeños. Elaborar caldo y salsa criolla. Limpiar el perejil y cortarlo finamente (jigote). Tener dispuesto el casabe y el vino. Rehogar la masa de cerdo en la salsa criolla durante 10-15 minutos, bajar el fuego hasta que reduzca la salsa. Luego verterlo en el casabe, espolvorearle el perejil y perfumarlo con vino seco.

Clasificados

Mensajero / (+53) 7620 1747

Se buscan mensajeros con moto propia para trabajar en el restaurante-pizzería El Secreto, ubicado en El Cerro. Los interesados pueden contactarnos a través del teléfono de referencia.

Varios / (+53) 5276 1778

Se busca elaborador de pizzas y cajera dependiente para trabajar en una cafetería ubicada en el municipio Playa. Los requisitos son: tener buena presencia, actitud hacia el trabajo y un mínimo de experiencia. Los interesados deben enviar su currículo y contacto al correo cafe.playa31@yahoo.com.

Varios / (+53) 7640 3350

Se necesita cocinero y dependienta para trabajar en una cafetería. Los interesados pueden contactar a Chiqui después de las 7:30 p.m. llamando al teléfono de referencia.

Varios / (+53) 7620 9932

Se busca dependiente y elaborador de pizzas para desempeñarse en una cafetería ubicada en el Cerro. Los interesados deben contactar a Roilán a través del teléfono de referencia.

Capacitación

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.


el tema del mes

TÍtulo: Marketing. Como promover acertadamente tu negocio.

Fecha: 27 de abril de 2017

Hora: 2:00 p.m.

TÍtulo: Contabilidad: Análisis e interpretación de estados financieros

Fecha: 11 de mayo de 2017

Hora: 2:00 p.m.

CubaEmprende

Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Empedrado. Habana Vieja.

Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext.111 y 211

email: cubaemprende@iglesiacatolica.cu


curso-taller

TÍtulo: Evolución Tecnológica, las Innovaciones, los aditivos e ingredientes en la calidad de los alimentos: Impactos en la industria alimentaria y la restauración en el siglo XXI

Fecha: 9 al 12 de mayo de 2017

Lugar: Balneario de Varadero

Precio: $350.00 CUC (Con 4 noches de alojamiento todo incluido en habitaciones dobles), $50.00 CUC (sin alojamiento).

Incluye: Asistencia a las Sesiones, Materiales Técnicos, Certificados de los cursos y del Taller, Coffee Break, Coctel de bienvenida y de despedida y transportación.

Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba

Avenida 41, e/ 48 y 50, Edificio del MINAL, Playa.

email: j.querejeta@minal.cu

contáctanos a través de

www.alamesa.nat.cuwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2016

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App