Boletín Semanal VOL. 331 2017

Agua de lluvia en el ajíaco de nuestras historias, pura, deslizándose sobre la piel de la mañana. Bajo esos cielos nos llega la edición 331 del boletín AlaMesa, con infinitas recomendaciones e historias por compartir sobre los centenares de restaurantes que ofrecemos a tu consideración.

Brumosas las ventanas, leve el toque de las gotas cayendo sobre la superficie del cristal. Esta temporada de lluvia es un regalo si se comparte con buena mesa y mejores amigos.

Así que alístate para los climas más extremos, para los abrazos que secan ropa, recuerda que juntos, mojados y felices, lo tenemos... todo cubierto.

Una nota sobre vinos: Sunrise Shiraz; versátil gracias a su cuerpo suave, armónico y bien balanceado. Recomendado para carnes rojas y quesos.

Ofertas

La Habana

Últimos detalles HC

Cuidadosa selección y limpieza de vegetales. En cazuela, variedad de colores del huerto con olores naturales para la crema. Últimos detalles del menú del día, reservas, personalización y buen ambiente. Con el mejor ingrediente de la cocina de casa: "AMOR". Bienvenidos a nuestra experiencia juntos, ahora de 12:00 a 22:00 hrs.

Hecho en Casa

Calle 14 #451 e/ 5ta y 7ma, Playa / (+53) 7202 5392

PLATO MALECÓN

Llega a Tatagua y disfruta de un plato marino con el nombre del gran sofá de la Habana. En el habanero paseo del Prado sabores del Malecón en una receta con la mística de la mariposa bruja cubana.

Tatagua

Prado 115 e/ Refugio y Genios, Habana Vieja / (+53) 7860 1401, (+53) 5592 3380

Almuerza o cena con nosotros / $ 8.00 CUC

La Barraquita de La Habana anuncia nueva oferta en promoción de un plato semanal que incluirá un entrante, un plato principal y un jugo a elegir con un precio unitario. Esta semana del 11 al 17 de noviembre ofertamos: Croquetas del chef, pollo a la caribeña acompañado de vianda frita y vegetales salteados y un jugo natural a elegir No te pierdas esta oportunidad ¡Almuerza o cena con nosotros.

La Barraquita de La Habana

Calle 19 No.1010 esq. 12. Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7831 8847

RECETAS ITALIANAS

¿Sabías que en La Carboncita puedes degustar una amplia variedad de platos italianos? Además de las pizzas y las pastas artesanales, preparan otras recetas ricas en aroma, sabor y textura que seguro serán de tu agrado. Visita este lugar y disfruta una nueva experiencia culinaria. ¡Te esperamos!

La Carboncita

Calle 3ra # 3804 e/ 38 y 40, Playa

MenÚ Cero Huevo

El nuevo menú de Bianchini tiene toda la gama de galletas ampliando a formatos maxi; los croissant, quichés, varios aromas de pasteles y tartas sin huevo de chocolate y de vainilla. Además de otras tartas de frutas como la tarta Tatin de piña y las trufas de chocolate. Asimismo, dulces tradicionales que se podrán entregar a partir de un pedido previo.

Café Bianchini

San Ignacio # 68 Plaza de la Catedral, Habana Vieja / (+53) 7862 8477

BUFFET PARA EVENTOS

Especializada en pastelería salada y dulce, con una amplísima variedad de productos de chocolate, fresa, almendra, crema de limón, frutos del bosque y más. Mini, mediano y grandes formatos para todo lo que desees en tu buffet. Personalizamos las tortas y elaboramos el diseño que tú prefieras. Recetas antiguas y modernas para un deleite absoluto. Precios económicos y profesionalidad. ¡Te esperamos!

La Fondant

Calle 25 e/ M y N, Plaza de la Revolución

ESPECIAL PARA EVENTOS

Si usted está planificando algún evento y todavía no ha encontrado el lugar, le invitamos a que visite nuestro restaurante. Bodas, cenas, galas, almuerzos ejecutivos, aniversarios de empresas y otros motivos pueden tener lugar en nuestro salón, terraza o elegante jardín con vegetación natural y diseño exclusivo. Tenemos a disposición la mesa fría antipasto que incluye una selección de pastas, salsas, quesos, panes artesanales, cremas y ensaladas de mariscos y vegetales, frutos secos y demás delicias que serían de su agrado. Contáctenos y organizaremos la mejor experiencia para usted.

La Foresta

Calle 17 e/ 174 y 176. Pabexpo. Siboney, Playa

DESAYUNO LA CATEDRAL

Para comenzar el día con toda la energía desde las 08:00 hasta las 11:00 h. tienes el desayuno perfecto: jugo de frutas naturales, huevos al gusto con jamón, bacon, chorizo o vegetales, pan con mantequilla y jalea, también café, té y/o leche... para rendir culto a la buena mesa.

La Catedral

Calle 8 e/ 5ta y Calzada, Plaza de la Revolución

Nuevos lugares

La Habana

Gufamar de 42

Calle 42 #2304 e/23 y 25, Playa / (+53) 5242 5823

Cocina: Internacional

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Horario: Todos los días 10:00 - 00:00 hrs

Detalles: Accesible, Buffet para eventos, Comida para llevar, Desayuno, Entrega a Domicilio, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores, área de fumadores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/gufamar-de-42/

Ampy Café

Calle 30 #2501 e/25 y 27, Playa / (+53) 7209 6605, (+53) 5396 2055

Cocina: Internacional

Precio promedio: Hasta $7 CUC

Horario: Todos los días 12:00 - 23:30 hrs.

Detalles: Buffet para eventos, Climatización, Música grabada, Reservación de salón, Servicio en exteriores, Área de fumadores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/ampy-cafe/

Playa Café

Calle 506 e/5ta C y 5ta B (La Conchita), Guanabo, Habana del Este / (+53) 5438 1196

Cocina: Cubana

Precio promedio: Hasta $7 CUC

Horario: Todos los días 10:00 - 22:00 hrs

Detalles: Desayuno, Música grabada, área de fumadores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/playa-cafe/

Submarinos

Calle 5ta e/488 y 486, Guanabo, Habana del Este / (+53) 5509 9698

Cocina: Cubana

Precio promedio: Hasta $7.00 CUC

Horario: Todos los días 08:30 - 23:30 hrs.

Detalles: Accesible, Bar, Comida para llevar, Desayuno, Espacio reservado, Karaoke, Música grabada, Parqueo, Presentaciones en vivo, Reservación de salón, Servicio en exteriores.

En internet: http://alamesa.nat.cu/es/la-habana/restaurant/submarinos/

Todos AlaMesa

Lugares: Beirut Shawarma

Mucho ha llovido desde la última vez que tú (lector) y yo hicimos esto: compartir hoja mediante las mínimas aventuras que vivo en restaurantes de esta ciudad.

Te diría que el lapso es resultado de que no he encontrado nada que merezca nuestra atención, pero te mentiría. Lo cierto es que cosas buenas han pasado, pero no he tenido valor de informarte. Sucede que la M, en su sultánica majestad, decidió formalmente no acompañarme más en estas expediciones. Para hacer la historia breve, esa fue la resaca de un profundo y casi físico debate sobre la utilización del Angostura en el Mojito y del cilantro en los frijoles negros.

Cuando ya no pude más de esta abstinencia de palabras me decidí a apelar a la A. ¿Tú te acuerdas de ella? Heroína suplente part time y amante desordenada de los postres que combinan chocolate con maní. Todo un riesgo en miniatura y con vestido corto, personita feliz tiempo completo.

La A., bajo presión, accedió a hacer la voluntad de los muchos que en el equipo de AlaMesa me empujaban de manera sutil, pero sobre todo (y es que son muy buenos en ello) de manera poco sutil a irme a Beirut Shawarma.

Beirut es uno de esos lugares fast food, modernos, pero con mucho estilo. No es solo la comida, sino los detalles aportados por una administración que obviamente sabe de primera mano de lo que habla cuando dice "libanés". No se diga más.

El servicio fue atento hasta el coma diabético. Excesivamente dulce está bien, sin embargo, en esta Habana y con este clima. No son muchos los lugares de los que se puede decir que se pasan de amables, así que sigue siendo una sorpresa agradable.

Aprovecho para consignar un detalle sobre la A: es por naturaleza reacia a probar cosas nuevas. Dale costillas con cerveza y vivirá feliz el resto de sus días, obesa como una albóndiga, pero feliz. Su arsenal de comentarios mordaces diseñados para librarse de experimentar, sin embargo, es infinito en su creatividad.

Así que aproveché una de sus idas al baño y ordené el combo Beirut a guisa de entrante. Se trata de un recorrido por lo que la casa ofrece en materia de primeros platos e incluye falafel, kebbe, baba ghannouj, shawarma de pollo y vegetales.

Si como a mí, la mitad de eso te suena extraterrestre, te lo explico jugada por jugada.

El falafel es una croqueta de garbanzos y especias que suele servirse en una salsa de pasta de ajonjolí, ajo y limón. El acabado real es más cercano al de las frituritas de malanga y sé de antemano que la descripción no es particularmente atractiva pero las especias... las especias querido lector, son como el estilo en la literatura de José Saramago: la historia puede ser trivial, pero la pluma del poeta la convierte en arte.

Asume eso en cada una de las cosas que te referiré de ahora en lo adelante.

El kebbe es el plato nacional del Líbano, una suerte de empanada de trigo tostado y especiado (llamado bulgur) y carne de cordero. Una visita posterior a una amiga de origen libanés lo arruinó para mí. Ella refería cómo su abuela negociaba con el carnicero la calidad del cordero para asegurarse que fuera bien tierno y deslizaba hojas de menta en el molino en el que la carne era macerada. Si solo comiéramos de la excelente factura de nuestras abuelas no habría necesidad de restaurantes. Yo me quedaría sin trabajo y tú sin historias.

El baba ganoush (servido en ración nunca suficiente) es una pasta de berenjena (te sugiero que quites esa mueca o te vas a sentir muy tonto cuando lo pruebes) con salsa de ajonjolí y especias. Se come normalmente con pan pita pero tal cual la hacen en el Beirut, igual usas los dedos.

Pedimos una ración extra de falafel solo porque podíamos y nos fuimos a los platos fuertes. Ahí repetí la dosis (mínima en el combo) de shawarma de pollo. El shawarma es un método de preparación de la carne de cordero, pollo o res que comparten las cocinas desde Estambul a Tel Aviv. La carne cortada en láminas finas se coloca en un asador vertical y luego se corta en tiras que se sirven en pan pita o con arroz y vegetales.

Eso y un shish taouk, una brocheta doble de cordero y pollo con salsa de ajo. No me creas a mí que solo tuve una tangencial interacción con tal delicia: la A., amén de un tercio de mi shawarma, devoró brocheta y media con un entusiasmo rayando en el pecado.

Entre plato y plato, atendíamos una curada selección de videos musicales del Levante, mientras elaborábamos hipótesis sobre quienes serían los equivalentes iberoamericanos de los artistas en cuestión. Ante nosotros desfilaron los émulos árabe-parlantes de Alain Daniel, Jean Carlos Canela, Miguel Bosé... Yo sé que te estás preguntando... ¿y Maluma? Bueno, a ese se le daban un aire todos los dependientes así que quizás hubiera resultado redundante.

A la altura del cierre de nuestra visita ya andábamos ahítos (como siempre), pero los postres del Beirut son como la gambeta de Johan Cruyff, uno solo pero más que suficiente. El baklava de esa noche era una masa de hojaldre enrollada y rellena de una pasta de pistachos y bañada con un toque de salsa de menta.

Es tan bueno, tan condenadamente bueno que el dependiente que nos lo recomendó necesitó un minuto para poder pasar con dignidad a través de sus emociones al recordarlo. Es erógena, obscenamente delicioso, como algunos pasajes del "Lost girls" de Alan Moore. Es la versión en repostería de la mitad de lo que escribiera Anaïs Nin. Comerlo produce el mismo efecto intoxicante que aquel jonrón le generó a Ariel Pestano. No te digo más, lector, déjame tranquilo, quiero saborear ese baklava de nuevo en mi imaginación.

Por Aleph

Alquimista, emborronador, revisionista y bebedor

En una cucharada

SOPA DE QUIQUÍA

Ingredientes: 460 g de masa de cherna, 230 g de masa de guasa, 30 g de arroz, 5 g de ajo, 10 g de ají 15 g de cebolla, 30 g de tomate natural, 5 g de pimentón, 30 g de grasa, 90 g de papas, Sal al gusto. Preparación: Cocinar las masas de pescado en un caldo, previamente elaborado con las cabezas, durante 10 o 15 minutos. Hacer el sofrito con todas las especias, agregarlas al pescado que se está cocinando en el caldo. Pelar las papas, cortarla en medias lunas, unirlas al caldo y cocinarlas hasta ablandar, agregar el arroz y dejarlo ablandar ligeramente hasta que quede todo cocinado y algo cremoso.

Clasificados

Elaborador de dulces / (+53) 7641 0913

Se busca elaborador de dulces con condiciones para laborar en su casa. Debe proveernos de dulces secos que se puedan empaquetar. Es necesario también que lleve los dulces a nuestra cafetería ubicada en Acosta y Heredia (Víbora). Los interesados deben llamar a Laura al teléfono de referencia.

Varios / (+53) 7205 4666

Se busca dependientes gastronómicas para trabajar en una cafetería. Se trabaja un día en turno de 12 h. y se descansan 2. Pagamos 2 CUC diarios más propinas. Se busca también cocinera, trabajará en turno de 24 horas con 48 de descanso. Se le paga un 5% de las ventas con un mínimo de 10 CUC.

Cocinero / (+53) 7867 3640

Se solicita cocineros con experiencia y conocimientos de cocina tradicional cubana e internacional para trabajar en un hostal.

Cocineros / (+53) 7203 3634

Se necesitan cocineros con experiencia para desempeñarse en un restaurante especializado en cocina italiana e internacional y ubicado en el municipio Playa.

Capacitación

Las personas o entidades que ofrecen cursos, adiestramientos, conferencias u otras posibilidades de superación, pueden insertarlas en esta sección sin costo alguno. Envíennos los pormenores a través de nuestro correo electrónico.


el tema del mes

TÍtulo: Gerencia: ¿Mi empresa va en el camino correcto? Análisis de los indicadores empresariales.

Fecha: 16 de noviembre de 2017

Hora: 14:00 h.

TÍtulo: Gerencia: Cómo pagar a mis trabajadores.

Fecha: 23 de noviembre de 2017

Hora: 14:00 h.

CubaEmprende

Centro Cultural Padre Félix Varela (CCPFV) (antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio): Calle Tacón e/ Chacón y Mercaderes. Habana Vieja.

Telefónos: (+53)7866 7109 y (+53)7862 6989, (+53)7862 8790; ext. 203 y 229

email: cubaemprende@iglesiacatolica.cu


Cursos

TÍtulo: Protocolo.

Fecha de inicio: 9 de noviembre de 2017.

Fecha de terminación: 21 de diciembre de 2017

Horario: Miércoles y Jueves, de 18:00 a 19:00 h.

Matrícula: 30 de octubre y 1ro de noviembre, de 17:00 a 19:00 h.

Sociedad Cultural José Martí

Sociedad Cultural José Martí: Calle 17 esq. D, Vedado, Plaza de la Revolución

Telefónos: (+53)7642 7749 y (+53)5358 7716, (+53)7833 6680

contáctanos a través de

www.alamesa.nat.cuwww.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2017

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App