Boletín Semanal VOL. 648 No. 3 2024

Armado de capa, sombrilla, sales de rehidratación, abrigo, chubasquero, bloqueador solar y sus famosas gafas con lentes en forma de pizza, nuestro mensajero con gorro de chef recién recontratado, se aproxima a entregarte esta la edición 648 del Boletín Alamesa con informaciones y datos sobre los más de 2000 restaurantes incluidos en nuestra plataforma.

Sabemos lo que piensas, lectora y coincidimos con la idea de que está a un coco pelado con absorbente de emular el equipaje de un mochilero belga (menos las botas que le cuelgan por el lado), pero eso y más requiere navegar los climas que padecemos por estos días. Y el término clima en este caso pasa a referir mucho más que el estado del tiempo.

Pero para cada condición y circunstancia tenemos contramedida (admitimos que en la mayoría de las ocasiones, esa contramedida sea "otro mojito, por favor"), y no cejamos en el empeño de tenerte cerca usando la gastronomía como pretexto, pues solo de esa manera lo tenemos... todo cubierto.

Entrega a domicilio con nosotros

Si administras un restaurante y estás interesado en comercializar tus ofertas a través de nuestro sistema, contáctanos a través de nuestro Messenger oficial te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.

Ofertas

La Habana

Pescado y Marisco

Mignon de pescado con tomates secos al sol

Pargo conformado con tomates secos y algas marinas. Asado a la brasa y servido con cebollas a la parrilla, puré de papas y salsa Salmoriglio. Estupendo para degustar con vino y complementar tu experiencia.

Ahora la línea principal de la cocina que identifica a Le Petit está basada en los productos del mar. Combinamos el buen gusto y el arte culinario con un estilo peculiar, que, seguramente, no has degustado en otro sitio. Te esperamos!

Le Petit

Calle Aguiar #152, esq. Chacón, Habana Vieja / (+53) 7862 9946

Sabor Cafetalex

Focaccia a las finas hierbas y descargas en vivo

Una de las más nuevas delicias de nuestra cocina, con anchoas, queso y aceitunas. Ideal para picar en las noches de descarga, los sábados alternos con Tony Lugones y cada domingo en el piano, el maestro Julio César. Te esperamos!

Cafetalex

Calle 45 #2805 e/ 28 y 34 Reparto Kohly, Playa / (+53) 7205 2616 / (+53) 5301 7806

OFERTAS DEL BAR

A partir del 10 de febrero abre el bar. Siempre de jueves a domingo, cada día un tema diferente. El jueves es remember, el viernes es nostalgia, el sábado es retro y para terminar el domingo bien arriba es disco-old. La música que acompañará los encuentros es de los 70-90, amenizada con un DJ al cual usted le puede solicitar la canción que desee de esa época. Horarios de jueves a sábado 5:00 pm - 2:00 am, y el domingo 4:00 pm - 12:00 am. Cocteles a partir de $200.00 cup.

MENÚ DEL DÍA / $350.00 CUP

A partir del 15 de febrero se inicia con el menú del día en el horario de 12:00 pm - 3:00 pm. Todos los días ud tiene la oportunidad de pedirse un PEPO, que incluye caldo de pescado con arroz Picatoste y filete de pescado al gusto con ensalada. O puede disfrutar de un POPE, que incluye caldo de pollo con arroz y huevo duro y pollo asado con papas panaderas. No tiene horario, puede disfrutarlo cuando le suene la barriga!

DESAYUNOS / $200.00 CUP

A partir del 1ro de marzo se comienza a ofertar desayunos, el alimento más importante del día. Desde las 8:00 am - 11:00 am. Incluye dos huevos en la modalidad que desee: tortilla, revoltillo, fritos o estrellados, más dos agregos. Café, té o agua más un jugo del día y un bizcocho.

Demasie

Calle 1ra e/ 22 y 24. Miramar, Playa / (+53) 7214 4582

Entrega a domicilio

Pollo asado, masas de cerdo, camarones enchilados, costillas de cerdo, pizzas, ensaladas elaboradas. Todo entregado caliente en la puerta de tu casa. NO DUDES... LLÁMANOS.

As Café

Calle 3ra #562 e/ 8 y 10, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7836 1581

De mi casa a la tuya

Chuletas de cerdo, paellas, pescados, pastas, entrepanes. Las exquisiteces de nuestra casa, llevadas hasta la tuya. Pruébanos y no te arrepentirás.

Casa Mía Paladar

Calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución / (+53) 7832 9735

Villa Clara

Los invitamos a disfrutar el sabor de la auténtica comida criolla

Entregas a domicilio de comida cubana e internacional bien servida y deliciosa. Te invitamos a descubrirnos.

La Casona Guevara

Juan Bruno Zayas No. 160 e/ Candelaria y San Cristóbal, Santa Clara / (+53) 4222 4279, (+53) 5291 3884

Ciego de Ávila

Entregas a domicilio en la ciudad

Pizzas, comida mexicana... Calenticas te ofrece la entrega a domicilio más diversa de la ciudad, con precios excepcionales y productos para todos los gustos.

Calenticas

Independencia #224, e/ Simón Reyes y Antonio Maceo, Ciego de Ávila / (+53) 5238 6092, (+53) 5800 2830

Camagüey

Exquisito y personalizado sabor de la cocina cubana e internacional

Combos a precios competitivos, incluyendo entrantes, bebidas y platos fuertes. Mariscos, cerdo, carnero, presentados en ofertas atractivas que podrás ordenar desde casa.

Mesón del Príncipe

Calle Astilleros No. 7, e/ San Ramón y Lugareño, Camagüey / (+53) 3227 4210

Atractivas y diversas ofertas para todos los gustos

Ofertas de comida para toda la semana a un precio único. Piernas de cerdo, pavos asados, pescados y mariscos, guarniciones y platos pequeños para picar.

El Paso

Hermanos Agüero No. 261, e/ Carmen y Honda, Plaza del Carmen, Camagüey / (+53) 32 274321, (+53) 5239 0939

Holguín

Entregas a domicilio en la ciudad

Arroces, purés de viandas, papas en los estilos de la casa, snacks, chuletas de cerdo, bistecs, preparaciones con pescados, platos mexicanos, clásicos de la cocina cubana, postres, bebidas. Todo lo que necesitas para tener en casa una experiencia culinaria excepcional. 1910 transforma tu hogar en un restaurante exquisito.

1910 Restaurante & Bar

Mártires #143, e/ Aricochea y Cables, Holguín / (+53) 2442 3994, (+53) 5326 7098

Santiago de Cuba

Entregas a domicilio con calidad y buen servicio

Productos semielaborados, pastas, pizzas, carnes. Una oferta variada pensada para todas las ocasiones y todos los presupuestos. No dudes en contactarnos. Entregamos en toda la Segunda Capital.

Club LED

Ave. Manduley, #57 a e/ Calle 1ra y 3ra, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba / (+53) 22 648102

Aplicaciones Móviles

Descubre la más reciente versión de nuestra aplicación móvil y de su base de datos. Encuentra los enlaces necesarios para su descarga.


android

IOS

Versión: AlaMesa v1.5.4. Descarga: App Store / Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Base de datos

Versión: v20240116. Descarga: Descarga Manual / Descarga Manual Dominio Cuba

Nuevos lugares

La Habana

Lunas de Miel

Ave. 31 e/ 42 y 44, edif. 4205 (bajos), Playa / (+53) 5309 9794

Cocina: Internacional

Precio promedio: de $840.00 CUP

Horario: Todos los días 09:00 - 18:00 hrs

Detalles: Buffet para eventos, Comida para llevar, Desayuno, Entrega a domicilio

En internet: https://www.alamesacuba.com/es/la-habana/restaurant/lunas-de-miel/

Todos AlaMesa

La magia de la cocina baracoense

Recetario de platos típicos de Baracoa

Cerramos nuestra breve serie sobre la cocina de Baracoa con un recetario:

Chorote

Ingredientes: Bola de cacao, azúcar, leche de coco, bananina u otro espesante, especias dulces. Modo de elaboración: Se ralla la bola de cacao y se echa en agua hirviendo con especias dulces. Se agrega leche de coco elaborada agregando agua caliente a la masa de un coco seco rallado, exprimiendo y colando la mezcla. En un recipiente aparte se disuelve el espesante (bananina, maicena o almidón de yuca) con una porción de agua tibia y se añade al recipiente donde se cocina el chorote. Se agrega azúcar y sal a gusto. Se revuelve constantemente hasta que la mezcla espese y se cuezan bien todos los ingredientes, lo cual evita que se formen grumos y que el chorote se derrame al hervir la leche.

Cucurucho

Ingredientes: Coco, miel, guayaba, fruta bomba, naranja, piña, especias dulces (anís, canela, clavo de castilla). Modo de elaboración: Se ralla el coco y se pone a cocinar en un caldero durante largo tiempo hasta que la masa se ablande completamente. Se agregan trozos de guayaba, fruta bomba, naranja, piña y se continúa el proceso de cocción varios minutos más hasta que las frutas se ablanden ligeramente. Se agrega miel y las especias dulces y se cocina revolviendo frecuentemente hasta que la masa cuaja y adquiere la consistencia adecuada. Después que enfría se envasa en cucuruchos confeccionados con yagua.

Bacán perdido o en cazuela

Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, carne de cerdo ahumada o enchilado de cangrejo, especias y sal. Modo de elaboración: Se elabora de manera similar a la receta del bacán tradicional hasta el momento de la cocción definitiva. Se elabora una masa con el platano fruta verde rallado, la carne de cerdo o el enchilado de cangrejo, se condimenta con especias de la zona y se le añade leche de coco. En este punto, en lugar de envolverse en hojas de plátano, se vierte directamente la masa en un caldero y se cocina a fuego lento. Encima del caldero se colocan hojas de plátano y sobre estas carbón encendido o brazas para que cueza de forma completa y pareja.

Guanimo:

Ingredientes: Plátano verde, leche de coco, especias y sal. Modo de elaboración: Se prepara de forma similar al bacán, con la única diferencia de que no incluye carne de ningún tipo en su interior, y se envuelve de manera diferente, amarrando la hoja de plátano por ambos extremos con lo cual la envoltura adquiere forma elíptica.

Frijol caballero en leche de coco con plátano burro

Ingredientes: Un coco, frijol caballero, 2 ó 3 plátanos burro verdes, Modo de elaboración: Se prepara aparte la leche de coco con sal y especias a gusto. Se ablanda el frijol caballero y se le agrega posteriormente la leche de coco. Cuando rompe el hervor se agregan cucharadas de plátano burro crudo rayado. Se deja hervir hasta que cocine todo.

Palmito con leche de coco

Ingredientes: Palmito, leche de coco, especias y sal. Modo de elaboración: De la parte superior de la palma real se extrae una corteza blanda de color blanco que se pica en trocitos pequeños. Se ablanda o escalda y a continuación se agrega la leche de coco ya elaborada y condimentada de manera tradicional. Se hierve por unos minutos para que el palmito absorba el sabor de la leche de coco. Este plato es una herencia de la cultura taína aborigen que se preserva hasta nuestros días.

Calalú

Ingredientes: Hojas tiernas de calabaza, malanga, boniato, remolacha, espinacas, acelga o chaya; pescado o carne ahumada y leche de coco. Modo de elaboración: Se escaldan o se hierven a gusto las hojas. Se agrega sal, grasa y especias y carne ahumada o pescado cocinado previamente. Se agrega leche de coco y se cocina hasta que rompa el hervor.

Frangollo

Ingredientes: Azúcar, plátano verde, especias dulces. Modo de elaboración: Se pela el plátano y se corta en rodajas finas que se secan al sol. Después de secas se tuestan y se muelen para convertirlas en harina. Se prepara aparte un almíbar al hilo con azúcar y especias dulces. Cuando está a punto se baja de la candela y se le agrega la harina de plátano batiendo constantemente hasta lograr una masa homogénea, lo que sucede cuando se ve el fondo del caldero. Se vierte la masa en un molde cuadrado, previamente engrasado y de superficie lisa. Al endurecerse se corta en tablitas cuadradas. Cada tablita se envuelve en hojas secas de plátano.

Raspadura de semillas de marañón

Ingredientes: Semillas de marañón, azúcar o miel, leche (opcional). Modo de elaboración: Se tuestan las semillas de marañón, se sacan de la corteza y se muelen. La masa obtenida se echa en un caldero con almíbar confeccionado con azúcar o miel al que se puede añadir leche a gusto. Se baja el caldero y se vierte la masa en moldes redondos confeccionados con tira de yagua y colocados sobre una superficie previamente mojada para que no se pegue.

Tulanga

Ingredientes: Yuca, azúcar, canela, clavo de castilla, anís, leche de coco. Modo de elaboración: Se ralla la yuca y se exprime la masa para sacarle el almidón. La misma porción de líquido extraído se sustituye por leche de coco. Se añaden las especias dulces y el azúcar a gusto. Se toma una hoja de plátano mareada y cortada rectangularmente, se vierte sobre ella dos o tres cucharadas de la masa y se envuelve en forma fina y alargada. La cocción se hace durante 30 minutos sobre brazas en un fogón de leña o carbón, utilizando para ello un caldero grande revestido de ceniza por dentro para que no se pegue. Sobre la tapa del caldero se colocan brazas para que la cocción sea pareja.

En una cucharada

Bizcocho clásico de nata y vainilla

Ingredientes: 4 huevos, 300 g harina de trigo, 150 g azúcar, 1 sobre de levadura, 200 ml nata, vainilla.

Preparación: Para empezar, precalentamos el horno a 180 grados. A continuación, cogemos un bol y echamos en él los 4 huevos y el azúcar. Una vez tenemos eso batido, añadimos la nata y volvemos a batir. Echamos al bol unas gotas de vainilla. A partir de aquí, ayudándonos con un tamizador o un colador, vamos echando la harina poco a poco, mientras seguimos batiendo. Untamos el molde que hayamos escogido para hacer el bizcocho con unas gotitas de aceite de oliva. Echamos la mezcla de los ingredientes en el molde y lo metemos al horno durante 30 minutos. Una vez haya pasado el tiempo, comprobamos que el bizcocho esté hecho y bien doradito y lo sacamos del horno. Tan solo nos quedará dejarlo enfriar sobre una rejilla.

Colabora con AlaMesa

Si tienes datos fidedignos y actualizados de restaurantes nuevos o preexistentes, contáctanos a través de contacto@alamesacuba.com

contáctanos a través de

www.alamesacuba.cominfo@alamesacuba.com

@ AlaMesa Cuba 2024

Darse de bajaEdiciones anterioresDescargar AlaMesa App